Los Clásicos Alemanes de Mercedes-Benz que Circularon en Chile


Publicado por : Buses del Bio Bio

Mercedes-Benz a través de los años a fabricado muchos modelos de autobuses, pero aquí nos centraremos en los modelos que se vieron en Chile.

    1954: Mercedes-Benz O 321 H.

«El O 321 H fue el autobús de su época, con más de 30.000 unidades.»
Se produjo en 1954, con el Mercedes-Benz O 321 H fabricado de forma semiintegral. La armoniosa carrocería incluía una llamativa parrilla similar a la del mítico deportivo 300 SL. El O 321 H fue el autobús de su época, con más de 30.000 unidades. Se fabricó en Mannheim, que había asumido poco antes el papel de ser la única fábrica de autobuses del grupo. Mientras tanto en Chile empresas como : LIT, Varmontt,Flecha Norte, Tur-Bus, Tas Choapa, Tramaca poseyeron de estas unidades.

    Mercedes-Benz LO-319 (1962-1967)Buses Fernández 

En 1956, se introdujo en serie el Mercedes-Benz LO - 319 sobre la base de la furgoneta L 319, todo un predecesor de los minibuses actuales. Su motor de cuatro cilindros está dispuesto delante, en la cabina, para ahorrar espacio. Era un autobús versátil ofrecía entre diez y 18 plazas. Estaba disponible como autobús de línea y también como autocar con acristalamiento hasta el techo. En Chile solo se tiene pocos registros antiguos, En la actualidad solo se sabe de una unidad existente que fue restaurada por buses Fernández 

    1965: O 302 El último multiusos.

A mediados de los años 60, se introdujo el autocar Mercedes-Benz O 302. Había múltiples versiones de distinta longitud y técnica. Con más de 32.000 unidades producidas, supuso un nuevo récord. El O 302 fue el último autobús generalista de estilo clásico. «Uno para todo» es el lema que mejor definía al Mercedes-Benz O 302. Autobús urbano, suburbano, autocar... este autobús era un auténtico multiusos, el último de su especie, antes de que la especialización llevara a una separación clara. Para celebrar el final de su carrera, tuvo una gran importancia en el Mundial de Fútbol de Alemania en 1974: 72 autobuses de este modelo se encargaron del transporte de jugadores y autoridades. Por otro lado en nuestro país este modelo tuvo un gran éxito en varias empresas como : Buses Zambrano, Via Elqui,Tramaca,Varmontt,Cruz del Sur, Alfa 3, Megal Bus, Pullman Santa Rosa, Pullman Penaflor, Condor Bus, Flota L, Buses Bugueño, Buses Ahumada, Buses al Sur, Empresa de Transportes Calbuco, Bio-Bio, Buses Tarapaca, ETM, Buses Alfer Ligua, Pullman Bus, Horvitur, Bus Service, Expreso Norte,  Buses Golondrina, Jedimar,  Buses Combarbala Rima, Buses Ligua, Buses Muñoz, Expreso Condor, Libac El Dorado, Andina del Sud, Linatal, Pullman Yuris, Flota Barrios,  Brach, Fenix Pullman Norte, Buses Irarrázaval, Pullman Cuevas, Pullman Carmelita, Kenny Bus, Buses Covalle Bus, Chilebus, Fepstur y buses institucionales.

    1974: El modelo del récord mundial: O 303.

Para él salón del automóvil de París de 1974 fue el marco perfecto para la presentación del nuevo autocar Mercedes-Benz O 303. Desde el punto de vista del estilo, este modelo tomaba la línea de su predecesor, el O 302, pero con una forma modernizada. Entre sus características especiales, se encontraba una técnica sólida y una gran diversidad de versiones. Hasta siete longitudes, distintas alturas y versiones de equipamiento y puertas aseguraban una diversidad única. El salto al autobús de lujo se hizo realidad a partir de 1979 con el autocar de larga distancia y piso elevado O 303 RHD. La modernización continua mantuvo el O 303 al día, con sistema antibloqueo de frenos (ABS), control de tracción (ASR) y servoasistencia del cambio electroneumático (EPS) con palanca de mando como predecesor del cambio manual totalmente automatizado. Del O 303 se fabricaron unas 38.000 unidades hasta 1992. Nuevamente en este lado del mundo el 0 303 no podía dejar faltar en los operadores de la época como : Pullman San Andrés, Buses Zambrano, Bio - Bio, Tas Choapa, Chevalier, Fenix Pullman Norte, Via - Tur, Chile Bus, RodoTur, Flota Barrios, Buses Andrade, Ramos Cholele, Incabus Lasval, Bus Norte, Kenny Bus, Pullman Bus,  Cormar Bus, Condor Bus, Flecha Norte, Buses Danica, Cruz del Sur, Pullman Chacon, Lasval, Pullman Cuevas, Pullman Chacon, IncaBus, Meltur, Evans, TAL Los Diamantes del Elqui,  Pull Bus Norte,  Elqui Bus Palacios, San Andres, Buses Ligua, Casther,  Transvall, Buses Carmelita, Lis Frontera, Buses Colchagua, Ruta 57, Pullman Santa Angela, Turis Sur, Buses Rocha, Asec, Tacoha, Buses Barria, Buses Arzola, Buses Ligua, Buses Alfer Ligua, Buses Santa Rosa, Ahumada, Power, Andina del Sud, Jota Be, Buses Diaz, Nueva O`Higgins San Martin Internacional, Transmar y buses de instituciones varias etc. Sin duda fue uno de los buses mas usado entre finales de los 70s y década de los 80s en Chile, como dato curioso por la zona franca de Punta Arenas en aquella época circulo un O 303 en versión mini.


1992: El futuro de los viajes en autobús. El O 404.

Los años 90: Nos trajo alta tecnología y una nueva firma.
Con el Mercedes-Benz O 404 de 1991, el O 303 recibió un sucesor totalmente distinto. Con piezas de chapa moldeadas para la carrocería y un sofisticado tren de rodaje de suspensión independiente en el eje delantero y frenos de disco en todas las ruedas, supuso una nueva referencia con un sofisticado sistema de ventilación y calefacción. El punto fuerte del O 404 era el segmento de lujo. Entre las múltiples novedades se encontraba también el pintado por cataforesis (KTL) para una protección contra la corrosión sin igual. En este caso la presencia de este autobús por este lado del mundo fue prácticamente casi nula, empezaba una época en el que era muy difícil importar buses desde Europa. Además los buses fabricados por Mercedes-Benz en Brasil que ya tenían un gran protagonismo en el mercado sudamericano en ese entonces. Pero a un así este fue el ultimo autobús de Mercedes-Benz que llego a Chile desde Alemania y fue solo una empresa quien se atrevió a importar el O 404 desde Europa. cuenta la leyenda que en el dueño de  Pullman San Andrés en uno de sus viajes por Europa quedo cautivado por el O 404 y como en el pasado había tenido unidades O 303 se desidío a importar 2 buses para nuestro país. una de color burdeo y la otra de color calipso. Corre el rumor que por aquellos años que en Vallenar la encontraron corriendo a mas de 160km/ estas unidades nunca pudieron salir del norte del país, por que llegaron a través de zona franca, lo cual por ley en Chile les impide una cantidad cierta de años a los vehículos ingresados por dicha zona, el abandonar ese territorio. Tiempo después son vendidas a Buses Chacón en donde la unidad de color burdeo termino con focos de viaggio G6 y terminaron deteriorándose con el tiempo las dos Mercedes O 404 de buses Chacón.
     Aviso publicitario de buses Pullman Chacón

Fuente : Mercedes Benz y datos recopilados
 
Deja tu posteo en la bandeja de comentarios y cuéntanos si en tu país llegaron a circular algunos de estos buses aquí mencionados.





Comentarios

Benja ha dicho que…
😮Yo creia que el ultimo bus de la nota era el 303 por que lo tengo en miniatura y la caja decia O 303.
Danny ha dicho que…
Interesante saber que modelos antiguos de Mercedes Llegaron a nuestro país.
Raúl Busólogo ha dicho que…
Yo alcaze a viajar en los O 302 y en los O 303 eran un lujo y elegancia para aqulla época.
piipe ha dicho que…
Apuesto que fue una miniatura Welly esos vienen mal rotulados en la caja no son 303 son O 404
Felix ha dicho que…
Que Maravillosa época yo viaje en los O 303 de Bio Bio se me vienen a la mente hermosos recuerdos de niño.